MÚSICA Y ARTE CON FRUIT PIANO Y REALIDAD AUMENTADA
DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE CON MÚSICA Y ARTE
En esta sesión hemos visto y aprendido cómo se hacen cubos luminosos y musicales LED CUBES
How to make a 8X8X8 RGB LED cube using Arduino - YouTube
Se pueden hacer cubos sencillos sencillos de 2X2 ó 3x3 con los niños, pero los más vistosos son los de 16X16. Se puede comprar el cubo o hacer de 0. Es bonito, colorido y se puede poner música. Para hacerlo se utiliza Neopixel.
También comprobamos cómo funciona un "espejo infinito", el cual emite leds para hacer una luz infinita y te puedes ver a través de él. Es semitransparente y parece que hay mucha profundidad. Es sencillo de fabricar con una madera, una led y un film de semiespejo. Es muy útil para enseñar las propiedades de la luz, la reflexión y de una manera muy lúdica.
ROBOTS 3D
Con stringent se puede crear un robot y hacer un dibujo en una whiteboard. Con el ordenador haces el dibujo y el robot te lo reproduce exactamente igual en una gran pantalla.
Stringent, the $15 Wall Plotter - jpralves.net
REALIDAD AUMENTADA Y GAMIFICACIÓN
Hemos creado y trabajado con el programa "blippar" Augmented Reality (AR) | Blippar
Este programa permite crear realidad aumentada y hacer scape rooms para gamificación con él. Es muy divertido y a los niños les encanta porque pueden ir pasando pantallas y resolviendo pruebas con monstruos, personajes, y con diferentes escenarios.
https://blipps.blippar.com/
FRUIT PIANO
Creamos con Arduino una base y con cables y resistencias y FRUTA hicimos un piano que funcionaba.
Lo hicimos con S4A program.
MARSHMALLOW CHALLENGE
Utilizamos este juego para darnos cuenta de que aprendemos de los errores, los niños aprenden haciendo cosas mal y experimentado, nadie nace aprendiendo, así que aprendemos mucho más si cometemos errores y los resolvemos.
La segunda cosa que aprendimos con este juego es que aprendemos con la asociación, como el perro de Paulov. Mientras más cosas asociemos más aprendemos y si conseguimos una recompensa positiva, entonces intentamos hacerlo igual para conseguir esa recompensa.
Con los niños siempre deberíamos usar recompensar positivas. Y dejar que se equivoquen, es parte del aprendizaje.





Comentarios
Publicar un comentario