Visita a Escuelas Reggio Emilia
Hoy comenzamos trabajando a pesar de ser 6 de diciembre y festivo en toda España, con la conferencia titulada “El pensamiento de proyecto: los contextos de aprendizaje en la escuela”.
El pensamiento de proyecto es una estrategia de pensamiento y acción, respetuosa y solidaria con los procesos de aprendizaje de niños y adultos, que acepta la duda, la incertidumbre y el error como recurso.
Se parte de lo cotidiano para investigar, porque estamos dentro de un ecosistema formado por el medioambiente, el cosmos y la naturaleza.
Nos presentaron un proyecto realizado en el curso 2020-2021 sobre la relación de amistad entre los niños y los árboles.
Son muy curiosas las reflexiones y aportaciones de los pequeños respecto a los
O la visión de una hoja: 
COLOR Y MOVIMIENTO, subjetividad y distintas perspectivas…
Unen las partes del pensamiento con experiencia y vivencias:
El enfoque Reggio Emilia se apoya en la DOCUMENTACIÓN como instrumento didáctico (mapeo) ya que ofrece reflexión sobre la práctica y si es preciso, RELANZAR de nuevo algún aspecto del proyecto. Por último, aparece el momento de la INTERPRETACIÓN, como búsqueda de significado, creación de hipótesis y darle sentido al pensamiento del niño. Se trata de un momento muy creativo para el adulto.
Posteriormente, llegó uno de los momentos más esperados por todos: la presentación y visita a los centros: una Escuela Infantil (0-6) y un centro educativo (3-11) como proyecto de continuidad a la filosofía de las escuelas infantiles de este municipio que se puso en marcha en el año 2009 con la finalidad de convivir juntos.
Me ha llamado la atención el cambio sustancial de los espacios de las aulas. En la etapa de infantil están llenas de estímulos visuales y atractivos objetos. También en primaria, aunque a medida que asciendes en nivel de complejidad, las mesas y sillas de trabajo adquieren mayor relevancia en el espacio para realizar trabajos de investigación mucho más complejos. Queda patente pues, que en este enfoque de trabajo la organización del ESPACIO es un pilar fundamental.Visita a escuelas





Comentarios
Publicar un comentario